El trabajo de PJ Richardson es inconfundible: por sus formas y por su potencia expresiva. Sus obras parecen expandirse hasta invadir tu espacio físico, como si emitiesen una onda expansiva. Pero no solo expansiva, sino también transformadora. Hay una energía positiva y un optimismo en su trabajo que a veces parecen imparables.
PJ compone a menudo figuras a partir de formas, como si construyera mecanismos orgánicos imaginarios. Esa organicidad con la que narra termina dando forma a un planeta propio. A veces es radicalmente geométrico; otras, radicalmente orgánico, explorando texturas líquidas y juegos de luces.
En esta pieza, PJ nos habla del proceso creativo como un viaje en bucle constante, donde avanzar está, a veces, peligrosamente cerca de colapsar.
This piece will be shown in Barcelona, one of the most vibrant, design-driven cities in the world, so I was compelled to tell a story about creativity. In the same way that the creative process can be a loop of chaos for better and worse, and one where we go along for the ride as makers and try to hold ourselves together between simply enjoying it and not falling apart, I was compelled to make this piece that does the same. Visually built around the idea of a creative loop, we as the character float along for the ride. It never ends, and the pieces of creativity chase us, and we grab to make what we make are always vibrantly within our reach.
Esta pieza se presentará en Barcelona, una de las ciudades más vibrantes y centradas en el diseño del mundo, por lo que sentí la necesidad de narrar una historia sobre la creatividad. Así como el proceso creativo puede convertirse en un bucle de caos, para bien y para mal, y en un viaje que recorremos como creadores, intentando mantenernos firmes entre el puro disfrute y el riesgo de desmoronarnos, me sentí impulsado a crear una obra que refleja precisamente eso. Construida visualmente en torno a la idea de un bucle creativo, nosotros, como personajes, flotamos en este trayecto. Nunca termina, y los fragmentos de creatividad nos persiguen; los recogemos para dar forma a lo que creamos, de forma siempre vibrante con lo que está al alcance de nuestra mano.
PJ Richardson es director, artista y cofundador, además de Director Creativo Ejecutivo (ECD), de Laundry, un estudio con sede en Los Ángeles especializado en motion design, animación, efectos visuales (VFX) y contenido en live action.
Con más de 17 años de experiencia, Richardson lidera un equipo que crea narrativas visuales para marcas de primer nivel como Adobe, Nike, Sony, Uber, Coca-Cola, Tyler The Creator, Amazon, Apple y Adidas.
Su trabajo se reconoce por un estilo vibrante, alegre y por una narrativa conceptual sólida, lo que le ha valido numerosos premios, entre ellos el ADC Young Guns 5.
Además, Richardson es un conferencista activo en el ámbito del diseño y ha sido profesor en el Art Center College of Design. Estudió diseño gráfico en el Maryland Institute College of Art. Su filosofía se basa en la creencia de que el diseño tiene el poder de generar alegría, claridad y cambio positivo.
Interacciones reales en tiempos digitales Richard Ye, un neoyorquino de 24 años que trabaja en…
Todo va a mil. La tecnología y la globalización hacen que los ciclos sean cada…
Sergi Delgado, creador de esta valla, presenta una obra magnética que se impone con una…
Cada vez es más interesante cómo las marcas participan del diálogo cultural. Me gusta mucho…
Paradiso Fest: Un festival creativo en un lugar único La semana pasada asistimos a la…
Kia (Musk) No debe de ser fácil ser director de marca en Tesla estos días.…