La usabilidad es, junto al contenido y el diseño, uno de los factores más importantes a la hora de diseñar una página web. Si un producto o servicio no se puede encontrar o requiere demasiado trabajo hallarlo o hacerse con él, simplemente el usuario desistirá en favor de la competencia. Y esto aplica también a contenidos, reservas y cualquier interacción on line: ponerle las cosas fáciles al usuario es clave.
A la hora de diseñar una buena web, el diseño y la aplicación del estilo de marca son necesarios, pero no debe anteponerse el estilo a la usabilidad: la forma debe seguir a la función y no a la inversa. El reto es encontrar un equilibrio entre lo que es útil y práctico desde el punto de vista de usabilidad y lo que es bello y agradable a la vista, además de coherente con la marca.
La usabilidad web es un parámetro de calidad y determina la facilidad con la que se puede utilizar una interfaz o cumplir un objetivo específico en una página web. Que se logre el objetivo – ya sea la compra de un producto, la reserva de una cita o la consulta de cierta información- sin que el usuario se pierda por el camino o tenga que hacer uso de grandes habilidades deductivas para conseguirlo.
Hoy en día, gracias al big data y al neuromarketing existen diversas maneras de conocer cómo funciona el cerebro humano frente a ciertos estímulos y saber los criterios generales que debemos contemplar en una navegación web, aunque adaptarse cada caso es único. Lo que es seguro es que un exceso de información o una estructura o navegación mal planteadas pueden provocar fácilmente la pérdida de un cliente potencial.
En términos generales, una página debe ser eficiente, rápida y fácil de usar y para lograrlo hay una serie de criterios de usabilidad web:
En resumen, la usabilidad debe facilitar y mejorar la interacción con los usuarios, colocando al cliente en el centro de la experiencia de marca. Esto incide de forma directa en la percepción que tenemos de una marca y en nuestra predisposición a interactuar con ella o adquirir sus productos o servicios, máxime si se trata de un ecommerce. Un referente en este aspecto es por supuesto Amazon, que desde sus inicios siempre ha apostado por la usabilidad y por la innovación, contando con analíticas y herramientas que le permite tomar decisiones acertadas en este ámbito.
[hubspot type=cta portal=3318473 id=14ef683c-21d3-4efe-b055-735721763e4a]
Todo va a mil. La tecnología y la globalización hacen que los ciclos sean cada…
Sergi Delgado, creador de esta valla, presenta una obra magnética que se impone con una…
Cada vez es más interesante cómo las marcas participan del diálogo cultural. Me gusta mucho…
Paradiso Fest: Un festival creativo en un lugar único La semana pasada asistimos a la…
Kia (Musk) No debe de ser fácil ser director de marca en Tesla estos días.…
Range Rover Range Rover ha lanzado su primera colección de fashion & lifestyle. No es…