Categorías: Branding

Naming rights o el ocio de marca

En La Razón publican hoy un artículo sobre el Naming Rights del cual os ofrecemos algunas frases. (Leer artículo completo, escrito por Nuria Platón).

Desde hace años, se está imponiendo en la ciudad una nueva manera más sutil de vender productos. No se trata de algo original sino una tendencia internacional que se llama «naming rights» o derechos de nombre en exclusiva, estrategia que están adoptando muchas multinacionales en el mundo.

Fuentes de Telefónica:

La fórmula supone para la marca una publicidad sin precedentes, una fuerte presencia en los medios y un refuerzo de imagen, vinculada a un espacio concreto

�ngel Galán, de Häagen Dazs:

Es una manera de apostar por la cultura, también porque los directores son conscientes de que a veces es la única forma de evitar que los edificios de teatro se conviertan en apartamentos de lujo.

Summa

Compartir
Publicado por
Summa

Entradas recientes

La valla de Summa presenta a PJ Richardson

El trabajo de PJ Richardson es inconfundible: por sus formas y por su potencia expresiva.…

3 días hace

Transformation Pie Semana #18 – Generosidad de marca y Third places

Interacciones reales en tiempos digitales Richard Ye, un neoyorquino de 24 años que trabaja en…

2 semanas hace

Transformation Pie Semana #15 – La familia crece. Ahora con robots.

Todo va a mil. La tecnología y la globalización hacen que los ciclos sean cada…

1 mes hace

La valla de Summa presenta a Sergi Delgado

Sergi Delgado, creador de esta valla, presenta una obra magnética que se impone con una…

1 mes hace

Transformation Pie Semana #13 – Ordinary, HBO / Diageo e Ikea en la conversación cultural

Cada vez es más interesante cómo las marcas participan del diálogo cultural. Me gusta mucho…

1 mes hace

Paradiso Fest 2025

Paradiso Fest: Un festival creativo en un lugar único La semana pasada asistimos a la…

2 meses hace