Categorías: Diseño

Nace Disseny Hub Barcelona (Dhub)

El futuro centro de diseño de Barcelona ya tiene nombre e identidad después de darle muchas vueltas: Disseny Hub Barcelona (Dhub). Y, como ya sabíamos, está previsto que se acabe de construir en 2011 en la plaça de les Glòries.

Dhub se autodefine como «un nuevo centro del Institut de Cultura de Barcelona dedicado a promover el conocimiento, la comprensión y el buen uso del mundo del diseño».

El centro abarcará los fondos patrimoniales de los actuales museos: Museu de les Arts Decoratives, el Museu Tèxtil i de la Indumentària y el Gabinet de les Arts Gràfiques.

Parece que a Dhub le gusta el número cuatro, ya que se estructurará a través de:

– Cuatro mecanismos de acción: Museo (exposiciones), Escenario (actividades), Investigación y Acción (relación con el entorno empresarial).
– Cuatro disciplinas del diseño: producto, comunicación visual, espacio y moda.
– Cuatro audiencias: profesionales del diseño, público en general, productores (industria) e instituciones.

Después de concursos y selecciones entre varias empresas de naming, el mismo equipo que está creando el centro ha concebido el nombre definitivo: Disseny Hub Barcelona (Dhub). La justificación –según hemos podido leer en El Periódico– es que Hub remite a términos aeroportuarios e informáticos en inglés, ya que es un puerto que distribuye información; y, además, los jóvenes tienen gran familiaridad con el lenguaje tecnológico. La marca verbal aún no está clara: ¿es «dab», «dub», «dehab», «dehub», «dihub»?

Su web nos presenta la futura arquitectura y ubicación del centro, así como su identidad gráfica. Hay una diferencia entre las dos explicaciones: nos dicen que el concurso de arquitectura lo ganó el equipo de arquitectos MBM, pero ¿quién es el responsable de la identidad? Por motivos desconocidos, la institución que defiende y representa a los diseñadores no menciona al autor.

Hemos sabido que la diseñadora Anna Gasulla ha desarrollado el sistema gráfico que, según explica la entidad, puede adoptar multiplicidad de formas diferentes sin perder la pertenencia. La idea, explican, proviene de abrir el centro más allá del tradicional concepto de museo cerrado.

Así que los ingredientes esenciales del futuro centro de diseño de Barcelona ya están definidos.

Olga Llopis

Entradas recientes

Transformation Pie Semana #15 – La familia crece. Ahora con robots.

Todo va a mil. La tecnología y la globalización hacen que los ciclos sean cada…

1 semana hace

La valla de Summa presenta a Sergi Delgado

Sergi Delgado, creador de esta valla, presenta una obra magnética que se impone con una…

2 semanas hace

Transformation Pie Semana #13 – Ordinary, HBO / Diageo e Ikea en la conversación cultural

Cada vez es más interesante cómo las marcas participan del diálogo cultural. Me gusta mucho…

3 semanas hace

Paradiso Fest 2025

Paradiso Fest: Un festival creativo en un lugar único La semana pasada asistimos a la…

1 mes hace

Transformation Pie Semana #11

Kia (Musk) No debe de ser fácil ser director de marca en Tesla estos días.…

1 mes hace

Transformation Pie Semana #9

Range Rover Range Rover ha lanzado su primera colección de fashion & lifestyle. No es…

2 meses hace