A continuación os presento la primera selección de las mas relevantes:
Fundado en octubre de 1928, considerada uno de los «cinco» grandes estudios de la época dorada de Hollywood. En una segunda versión se deletreaba en código morse el nombre de la compañia.
En 1924, el publicista Howard Dietz diseño el logotipo de «Leo el león» para Samuel Golwyn’s. Se baso en «The lions» el equipo de atletismo de la Universidad de Columbia.
Desde entonces la MGM ha tenido 5 leones, el primero se llamaba Slats, y Jackie fue el primero que se dejo oír.
Versión actual
http://www.youtube.com/watch?v=3S4eQ_2Cdd4
El logotipo original fue creado en 1933 por el artista Emil Kosa Jr. En 1935 con la unión de la Twentieth Century Pictures y la Fox Film Company el logotipo tubo una pequeña variación substituyendo «Pictures» por «Fox», dando como resultado el que todos conocemos. Además Emil Kosa Jr. fue el creador, entre otras, de la pintura de la ruina de la estatua de la libertad que aparecía en «El planeta de los simios».
Tan famoso como el logotipo es la banda sonora que le acompaña creada por Alfred Newman en 1933, titulada «The Fox Fanfare”.
Fundada en 1912, cuentan las leyendas urbanas que la «Majestuosa Montaña» fue dibuja originalmente por el hombre que «invento» Hollywood, W.W. Hodkinson, en el año 1916 basandose en el pico del Artesonraju. (cordillera de los andes del Perú). Las 24 estrellas originales (actualmente son 22) hacían referencia a los 24 actores que tenían en nomina por aquel entonces.
En los próximos días subiré la segunda parte para seguir repasando las identidades corporativas de los grandes estudios cinematográficos como United Artist, Warner Bros, DreamWorks, Disney o Pixar.
Cada vez es más interesante cómo las marcas participan del diálogo cultural. Me gusta mucho…
Paradiso Fest: Un festival creativo en un lugar único La semana pasada asistimos a la…
Kia (Musk) No debe de ser fácil ser director de marca en Tesla estos días.…
Range Rover Range Rover ha lanzado su primera colección de fashion & lifestyle. No es…
El hackeo británico de las Reviews Hace unas semanas leí una historia maravillosa. Para evitar…
Innovación en el proceso creativo El arte y las herramientas artísticas han dialogado siempre desde…