Categorías: Branding

Linograbados tipográficos


Mapa de Amsterdam


Mapa de Nueva York

El linograbado es un método de grabado artístico muy similar a la xilografía sólo que usando linóleo como material para la plancha. El artista graba directamente la plancha en ahuecando aquellas zonas en las que no quiere que se deposite tinta (que quedarán más bajas). Para ello usa buriles e instrumentos similares. Cómo el linóleo es más blando y ductil que la madera y además carece de dirección de la fibra (grano), es más fácil de trabajar. Por ese mismo motivo, la plancha es más débil y resiste menos presión, además de permitir menos finura en el detalle.
Es un método que fue desarrollado en Alemania a comienzos del siglo XX y es muy popular como método de aprendizaje de las técnicas de grabado en altorrelieve.

Estas piezas son de Mark Andrew Webber

Aquí podéis ver otro mapa tipográfico de Londres, ganador en la Design Week 2007

Summa

Compartir
Publicado por
Summa

Entradas recientes

La valla de Summa presenta a PJ Richardson

El trabajo de PJ Richardson es inconfundible: por sus formas y por su potencia expresiva.…

1 semana hace

Transformation Pie Semana #18 – Generosidad de marca y Third places

Interacciones reales en tiempos digitales Richard Ye, un neoyorquino de 24 años que trabaja en…

2 semanas hace

Transformation Pie Semana #15 – La familia crece. Ahora con robots.

Todo va a mil. La tecnología y la globalización hacen que los ciclos sean cada…

1 mes hace

La valla de Summa presenta a Sergi Delgado

Sergi Delgado, creador de esta valla, presenta una obra magnética que se impone con una…

1 mes hace

Transformation Pie Semana #13 – Ordinary, HBO / Diageo e Ikea en la conversación cultural

Cada vez es más interesante cómo las marcas participan del diálogo cultural. Me gusta mucho…

2 meses hace

Paradiso Fest 2025

Paradiso Fest: Un festival creativo en un lugar único La semana pasada asistimos a la…

2 meses hace