Cuando se habla de la identidad visual de una marca, se tiende a llamar «logo» a cualquier signo de identificación. Pero la palabra logotipo tiene su origen en el término griego ‘logos’, que significa palabra, por lo que un logotipo es la forma que damos a una palabra, la representación visual de la misma. La manzana de Apple, por ejemplo, no debería ser considerada un logotipo. Logotipo, isologo, isotipo e imagotipo no son lo mismo.
El diseño de la identidad visual de una marca ha de resolver la combinación de tres posibles elementos: tipografía corporativa, color y símbolo. Y el uso o no de estos elementos determinará de qué tipo de representación visual estamos hablando:
En primer lugar, la identidad visual de una marca debe cumplir cinco requisitos:
Además, hay que tener en cuenta una serie de condicionantes a la hora de decantarse por una solución u otra.
Pero más que la discusión teórica sobre qué es cada cosa, lo verdaderamente importante es saber cuándo conviene tener solo un logotipo, contar además con un isotipo u otras soluciones. Pero conocer qué es cada cosa y referirnos a ello con propiedad es el primer paso.
Lo que distingue un buen diseño de un diseño estético o bonito es el enfoque estratégico que tenga detrás, el hecho de que la identidad se concrete en un logotipo, un símbolo o un conjunto de ambos es una decisión táctica, que debe tener sus razones, pero hay soluciones brillantes desde el punto de vista de diseño en cualquiera de los casos.
[hubspot type=cta portal=3318473 id=7a1641d3-03a4-48fb-ac06-bc282213a27f]
Pocos estudios exploran tanto como Hamill Industries. Su inquietud por encontrar nuevas formas de expresión…
El primero Este fin de semana se ha estrenado la nueva película de Superman, dirigida…
Veo 3 y Seedance Desde la llegada de Veo 3 la ilusión de la realidad…
Es complicado definir un estudio como blit. Son tan multidisciplinares y exploran tantos terrenos con…
ChatGPT, ¿qué me compro, Nike o Adidas? En los últimos datos ChatGPT ya está en…
El trabajo de PJ Richardson es inconfundible: por sus formas y por su potencia expresiva.…