Para que una marca siga creciendo y siendo competitiva, cada cierto tiempo es conveniente hacer un alto en el camino que nos permita evaluar resultados y revisar objetivos. Para ello existe la auditoría de marca, que sirve para evaluar la fortaleza y el estado de salud de la marca y construir así sobre las fortalezas, aprovechar mejor las oportunidades, reducir las debilidades y minimizar las amenazas y riesgos.
Los objetivos de una auditoría de marca deben definirse en cada caso, pero a nivel general se puede analizar:
a) La fortaleza y salud de la marca entre las diferentes audiencias y su capacidad para fidelizar a sus actuales clientes y empleados.
b) La eficacia y coherencia de la expresión de la marca en todas las manifestaciones que entran en contacto con el cliente actual o con el cliente potencial. El objetivo es ver qué impactos de la marca están percibiendo los públicos.
c) El potencial de extensión de la marca a nuevos públicos y a nuevos productos o servicios. Hay que poner el foco en la competencia y tendencias de mercado.
Pero es imprescindible definir los objetivos concretos que persigue la auditoría. Cada caso es distinto y no todas las auditorías contemplan todos ni los mismos aspectos.
Si llevamos a cabo la auditoría de marca de forma profesional, conoceremos en profundidad el estado de la marca y su fortalezas y debilidades, así como las posibles vías de mejora que tenemos, ya sea a nivel de notoriedad, estima, coherencia o gestión de la marca.
Todo va a mil. La tecnología y la globalización hacen que los ciclos sean cada…
Sergi Delgado, creador de esta valla, presenta una obra magnética que se impone con una…
Cada vez es más interesante cómo las marcas participan del diálogo cultural. Me gusta mucho…
Paradiso Fest: Un festival creativo en un lugar único La semana pasada asistimos a la…
Kia (Musk) No debe de ser fácil ser director de marca en Tesla estos días.…
Range Rover Range Rover ha lanzado su primera colección de fashion & lifestyle. No es…